La La ortodoxia del valor y el precio: un debate inconcluso

Un debate inconcluso

Autores/as

  • Augusto Velásquez Forero Nueva

DOI:

https://doi.org/10.18634/ctxj.9v.1i.1035

Palabras clave:

Transformación de valores a precios, ganancia media, composición orgánica del capital, ortodoxía, plusvalía.

Resumen

La vieja discusión entre valores y precios en la economía política nos ha dejado un legado de disquisiciones con respecto al problema de la transformación de valores a precios de producción, en especial la réplica hecha a Marx por sus contradictores a su controvertida teoría de la tasa media de ganancia del capítulo IX del tercer tomo del capital, en donde del líder de la clase obrera mundial realiza la conversión del valor de las mercancías en precios de costo. Sobre este debate inconcluso se han creado dogmas y juicios de valor entre las diferentes escuelas de pensamiento económico, sin que se haya llegado todavía a encontrar una solución contundente a estas digresiones entre marxistas, neoclásicos y posricardianos. El debate se proyecta a las sociedades del siglo XXI en pleno auge de las crisis financieras, de sobreproducción y subconsumo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

• Cuevas, Homero. 1986. Valor y sistema de precios. Bogotá: Centro de Investigaciones para el Desarrollo, Universidad Nacional de Colombia.

• Sweezy, Paul M. 1981. Teoría del desarrollo capitalista. México: Fondo de Cultura Económica, (Orig. pub. 1942).

Descargas

Publicado

2021-03-09

Número

Sección

Artículos de Reflexión

Cómo citar

La La ortodoxia del valor y el precio: un debate inconcluso: Un debate inconcluso. (2021). Contexto, 9(1), 13-32. https://doi.org/10.18634/ctxj.9v.1i.1035