Marco de apetito al riesgo II: un acercamiento al sector real

Palabras clave: Marco de Apetito al Riesgo, Apetito al Riesgo, Perfil de Riesgo, Tolerancia, Capacidad, Riesgo

Resumen

En esta segunda parte del trabajo sobre Marco de Apetito al Riesgo se van a tratar los temas referentes a la Declaración de Apetito de Riesgo, como documento base para la construcción del modelo que sirva de guía para la toma de decisiones, la identificación de los riesgos financieros en la empresa y los prerrequisitos para entender mejor las técnicas utilizadas. Se hace referencia a las metodologías aplicadas por varios autores y a las técnicas para el cálculo de los principales riesgos financieros que van a facilitar el identificar el Apetito de Riesgo, la Tolerancia y la Capacidad. Finalmente se obtienen unas conclusiones que resaltan la importancia de construir este modelo en empresas del sector real, para tomar decisiones en estado de alerta temprana y prever impactos fuertes en el capital, que reduzcan su solidez económica y financiera.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Alberto Parra Barrios, Universidad Militar Nueva Granada
Administrador de Empresas de la Universidad Javeriana - Especialista en Finanzas de la Universidad de Los Andes - Master en Finanzas y Mercados Financieros de la Universidad San Pablo CEU - MBA énfasis en finanzas de la Universidad Sergio Arboleda - Magister en Economía de la Universidad Javeriana - Magister en Administración Financiera de la Universidad Sergio Arboleda

Citas

Parra.Barrios., A(2022) Marco de apetito al riesgo II: un acercamiento al sector real 10(1), 44 -69.
Publicado
2022-06-23
Cómo citar
Parra Barrios, A. (2022). Marco de apetito al riesgo II: un acercamiento al sector real. Contexto, 10(1), 44-69. https://doi.org/10.18634/ctxj.10v.1i.1203
Sección
Artículos Resultado de Investigación