Codificación de contenidos multimedia educativos para videostreaming
DOI:
https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.482Palabras clave:
Codificación, Contenido Multimedia, Herramienta Automática, VideostreamingResumen
En la actualidad existen diversas herramientas para la codificación de contenidos de vídeo, las cuales son usadas para cambiar el formato y modificar el nivel de compresión de los contenidos. En lo que respecta a las herramientas libres de codificación, por lo general estas carecen de interfaz gráfica, obligando al usuario a realizar este proceso mediante línea de comandos. En este artículo se presenta una propuesta de un proceso de codificación de contenidos multimedia educativos, considerando herramientas libres. A nivel metodológico, este trabajo se desarrolló en 4 fases: análisis de tecnologías y herramientas, diseño e implementación de la herramienta de codificación, construcción del escenario de videostreaming y evaluación del escenario de videostreaming. Como principales resultados de este trabajo se destacan la construcción de una herramienta de codificación para contenidos multimedia educativos y la conformación de un escenario de transmisión de streaming a partir de la herramienta desarrollada. Este trabajo permite concluir que la herramienta desarrollada posibilita la automatización del proceso de codificación de contenidos multimedia, haciendo uso de herramientas libres. Así mismo, el escenario conformado puede ser considerado como referencia en diversos entornos de aplicaciones que requieran el montaje e implementación de servicios basados en vídeostreaming, como es el caso de los procesos de educación virtuales.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-12-31
Número
Sección
Artículos Resultado de Investigación
Cómo citar
Codificación de contenidos multimedia educativos para videostreaming. (2016). UGCiencia, 22(1), 71-84. https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.482
