Ajuste de un modelo para estimar el contenido de humedad del suelo utilizando TVDI en el Estado de Sinaloa, México
DOI:
https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.505Palabras clave:
TVDI, MODIS, SIG, Percepción Remota, agua, ajuste modeloResumen
Para la estimación del contenido de humedad en el suelo, existen diversos métodos entre los cuales son directos e indirectos. En percepción remota o teledetección, se puede utilizar el TVDI (Temperature-Vegetation Dryness Index), que utiliza de parámetros de entrada las temperaturas superficiales terrestres e índices de vegetación. La propuesta de este trabajo, es presentar una manera rápida de reajustar aquellos valores donde los cuerpos de agua presentan algún grado de sequedad en el suelo para toda un área de estudio. Se seleccionaron 4 años (20003, 2006, 2009 y 2012), se estimó el TVDI con insumos de productos MODIS. Se propuso un valor de ajuste basado en la diferencia de la media y desviación estándar de los cuerpos de agua, se aplica este valor en el producto generado dando como resultado que los cuerpos de agua presentan ahora si una saturación de humedad en sus suelos. Los valores de ajustes son diferentes para cada año de estudio. El contenido de humedad es consistente a la variabilidad esperada acorde a los diferentes usos de suelo y vegetación. Los resultados están acorde a los reportes de sequía reportadas para el Estado de Sinaloa.ÂDescargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-12-31
Número
Sección
Artículos Resultado de Investigación
Cómo citar
Ajuste de un modelo para estimar el contenido de humedad del suelo utilizando TVDI en el Estado de Sinaloa, México. (2016). UGCiencia, 22(1), 25-36. https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.505
