Determinación cuantitativa de la capacidad antioxidante presente en las semillas de ahuyama (cucurbita máxima) hortaliza típica del Quindío
DOI:
https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.660Palabras clave:
Ahuyama, ABTS, capacidad antioxidante, vitamina E.Resumen
En la actualidad la importancia de los antioxidantes como las vitaminas A, E y C aumenta su, relevancia por los efectos que tienen en la salud humana. Teniendo en cuenta esto, la investigación fue realizada con muestras de semillas de ahuyama en la etapa de pos-cosecha en el municipio de Armenia, Quindío, efectuándose la caracterización físico-química: Potencial de hidrógeno (pH), sólidos solubles (°Brix), actividad de agua (aw), color y acidez. Se utilizó la técnica de ABTS para hallar la capacidad antioxidante de esta especie.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-12-31
Número
Sección
Artículos Resultado de Investigación
Cómo citar
Determinación cuantitativa de la capacidad antioxidante presente en las semillas de ahuyama (cucurbita máxima) hortaliza típica del Quindío. (2016). UGCiencia, 22(1), 193-197. https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.660
