Influencia del método de extracción en las propiedades funcionales de almidón de plátano dominico hartón (musa paradisiaca l.)

Autores/as

  • Daniela Correa G Programa de Ingeniería de Alimentos. Universidad del Quindío. Armenia. (Colombia).
  • María Fernanda Castaño Programa de Ingeniería de Alimentos. Universidad del Quindío. Armenia. (Colombia).
  • Jairo Montoya L

DOI:

https://doi.org/10.18634/ugcj.23v.0i.792

Palabras clave:

Agroindustria, almidones, musáceas, plátano.

Resumen

En Colombia el plátano es un producto básico en la dieta, con un consumo per cápita estimado de 155 kg/año, siendo el Dominico Hartón el más apetecido. Se trabajó con la variedad de plátano Dominico Hartón (Musa Paradisiaca L.), procedente del municipio de La Tebaida, Quindío, luego se identificaron, cosecharon y se almacenaron los racimos a 13ºC y 90%HR, para posteriormente evaluarlos. Se evaluaron las propiedades funcionales mediante la medición del índice de absorción de agua (IAA), índice de solubilidad de agua (ISA) y poder de hinchamiento (PH) de 4 almidones de plátano Dominico Hartón. Los resultados arrojaron que los mejores almidones fueron el 1A y el 2B con mayores valores de IAA (2,34 y 2,54), ISA (0,256%) y PH (2,36 y 2,62) respectivamente; sin embargo, no existió diferencia significativa entre tratamientos para los diferentes métodos de extracción del almidón, para IAA, ISA y PH.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-13

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Influencia del método de extracción en las propiedades funcionales de almidón de plátano dominico hartón (musa paradisiaca l.). (2017). UGCiencia, 23, 97-100. https://doi.org/10.18634/ugcj.23v.0i.792