Caracterización del impuesto al valor agregado “iva†en la zona franca del eje cafetero

Autores/as

  • Ana Lucia Duran Vera Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia

Palabras clave:

Zonas francas, beneficios, tratados, invertir.

Resumen

La zona franca del Eje Cafetero se rige por normas que permiten a los inversionistas, beneficios tributarios, aduaneros, cambiarios y operativos, a la vez que ofrece alternativas de empleo para la región. El presente ensayo además de hacer un repaso sobre los aspectos generales de las zonas francas y del IVA a nivel nacional, se fundamenta en la legislación tributaria y aduanera de Colombia, las cuales proponen establecer un diseño de beneficios para los futuros inversionistas nacionales y extranjeros que pretendan ubicarse en dicha zona, y así, cumplir con el objetivo propuesto. Ya como producto final se generará un documento reflexivo y de aplicación para la familia universitaria que compone este gran claustro de formación Gran Colombiano

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-11-15

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Caracterización del impuesto al valor agregado “iva” en la zona franca del eje cafetero. (2012). Contexto, 1(1). https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/38