Marco de apetito al riesgo I: un acercamiento al sector real
DOI:
https://doi.org/10.18634/ctxj.10v.1i.1201Palabras clave:
Marco de Apetito al Riesgo, Apetito al Riesgo, Perfil de Riesgo, tolerancia, capacidad, riesgoResumen
El presente trabajo pretende dejar las bases de lo que podría ser la estructura y el conjunto de normas que permitan, a las empresas del sector real, desarrollar la gestión de riesgos y contar con un parámetro que oriente la toma de decisiones, sin superar un límite de riesgo que afecte el patrimonio. Inicialmente se aclaran los conceptos relacionados con el Marco de Apetito al Riesgo, se recuerdan las herramientas que facilitan la estimación de riesgos financieros que impactan las utilidades de empresas del sector real y se da una orientación sobre cuáles podrían ser los modelos por utilizar que llevarían a la construcción del Apetito de Riesgo de la organización. Finalmente se dan unas conclusiones sobre el tema.Para desarrollar esta propuesta, se parte de la guía del Marco de Apetito al Riesgo aplicable al sector bancario, dada la escasez de normatividad para el sector real de la economía.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
Parra.Barrios., A(2022). Marco de apetito al riesgo I: un acercamiento al sector real Contexto, 10(1), 22-. 44.
Descargas
Publicado
2022-06-22
Número
Sección
Artículos Resultado de Investigación
Cómo citar
Marco de apetito al riesgo I: un acercamiento al sector real. (2022). Contexto, 10(1), 22-44. https://doi.org/10.18634/ctxj.10v.1i.1201