Fijación de los precios en alojamientos rurales en el departamento del Quindío

Autores/as

  • Martha Lucía García Londoño Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia,
  • Maribeth Arrubla Roa

DOI:

https://doi.org/10.18634/ctxj.5v.0i.658

Palabras clave:

Alojamiento rural, industria hotelera, instalación turística, turismo, marketing.

Resumen

La fijación de precios se ha convertido en un tema significativo a indagar, puesto que los alojamientos rurales fijan los precios de sus servicios sin tener bases sólidas en cuanto factores internos y externos que propicia el dinamismo del entorno económico empresarial, lo cual lleva a una fijación de precios sin fundamentos contables, económicos, y en la mayoría de las veces su fijación se da por referencia a la competencia. Es así, como el estudio permitió identificar los factores internos y externos a través de una matriz, como también la identificación de los servicios principales y complementarios ofrecidos por los alojamientos rurales de acuerdo a la normatividad para alojamientos rurales del Quindío; se estableció el modelo para fijación de precios en los alojamientos rurales, bajo un muestreo aleatorio simple, utilizando un tipo de estudio descriptivo y una metodología práctica. Así mismo, se aplicó un método cuantitativo y de observación con el fin, de lograr establecer la fijación de precios y sus costos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-27

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Fijación de los precios en alojamientos rurales en el departamento del Quindío. (2016). Contexto, 5, 173-181. https://doi.org/10.18634/ctxj.5v.0i.658