Influencias del criterio de razonabilidad en la representación contable y la toma racional de decisiones

Autores/as

  • Juan Pablo Hincapié M *Contador público y candidato a Magister en Contabilidad mención Investigación de la Universidad del Valle. Miembro del grupo de investigación Gestión y Evaluación de Programas y Proyectos (Gyepro). Profesor catedrático de los Seminarios de Epistemología de la ciencia; Teoría contable; Metodología de la investigación contable y Ética, moral y fe pública, en las Sedes Palmira, Zarzal y Norte del Cauca de la Universidad del Valle.
  • Lina Marcela Rincón A Contadora pública de la Universidad del Quindío. Candidata a Magister en Ciencias económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Querétaro (México).

DOI:

https://doi.org/10.18634/ctxj.6v.0i.800

Palabras clave:

Estados financieros, racionalidad limitada, razonabilidad, representación contable, toma de decisiones.

Resumen

Son dos los objetivos que movilizan la elaboración de este artículo de reflexión: por un lado, se pretende realizar una exploración sobre el proceso de construcción del criterio de razonabilidad y de representación de los Estados Financieros, y de otro, se busca analizar y describir desde la perspectiva de la racionalidad limitada, las incidencias que acontecen sobre dicho proceso en la toma de decisiones de los usuarios de la información contable. La tesis que aquí se sostendrá es que el criterio de razonabilidad influye de manera directa sobre la representación en los Estados Financieros y este criterio, a su vez, condiciona el proceso racional de la toma de decisiones de los usuarios de la información contable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-30

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Influencias del criterio de razonabilidad en la representación contable y la toma racional de decisiones. (2017). Contexto, 6, 57-69. https://doi.org/10.18634/ctxj.6v.0i.800