La responsabilidad civil de las clínicas y hospitales por infecciones nosocomiales
DOI:
https://doi.org/10.18634/incj.21v.2i.1000Palabras clave:
Nosocomiales, Enfermedad, epidemiología, hospital, medicina clínica, responsabilidad civilResumen
La responsabilidad civil por daños generados en el ejercicio de la medicina es un tema de ampliadiscusión y difusión en la actualidad, por la forma en cómo se ha concebido la prestación delderecho fundamental a la salud. El presente artículo tiene como propósito confrontar la tesisde responsabilidad subjetiva defendida por la Corte Suprema de Justicia, frente a la tesis deresponsabilidad objetiva respaldada por el Consejo de Estado, en relación con la responsabilidadcivil de las clínicas u hospitales por infecciones nosocomiales producidas por microorganismosmultirresistentes a los antibióticos y con base en dicho paralelo, escoger aquella que seadecúa mejor al ordenamiento jurídico colombiano y a la realidad del sistema de salud. Paraello, se analizarán las complejas relaciones que se suscitan en la prestación de los serviciosmédicos cuando intervienen muchas personas y la imposibilidad de erradicar por completo estetipo de patógenos que dificultan la recuperación de pacientes, extienden la permanencia encentros hospitalarios y aumentan los costos y la mortalidad, para concluir que se debe acogerla tesis de responsabilidad subjetiva, porque se evidenció que sería imposible exonerarse deresponsabilidad si se presume la culpa de los hospitales y clínicas.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
BBB

Descargas
Publicado
2020-02-20
Número
Sección
Artículos Resultado de Investigación