Los marcos de restructuración preventiva: una solución a la crisis de empresa y a la declaración de insolvencia

The frameworks of preventive restructuring: a solution to the business crisis and the declaration of insolvency

Autores/as

  • Mónica María Fuentes Mancipe Universidad La Gran Colombia

DOI:

https://doi.org/10.18634/incj.23v.2i.1156

Palabras clave:

Insolvencia, marcos de restrucutracion, crisis de empresa, acuerdos de restruturacion, mediacion concursal

Resumen

  La aplicación de marcos de restructuración preventiva de la crisis de empresa abren la posibilidad en los ordenamientos jurídicos de contemplar una garantía tanto para el acreedor como hacia el deudor de acceder a procedimientos pre- concursales idóneos y accesibles para recuperar el crédito y salvar la unidad productiva .por medio de herramientas; como la mediación concursal y las TIC, que incluso en situaciones transfronterizas además de optimizar el tiempo de respuesta y la comunicación asertiva, consienten el cumplimiento de los principios de transparencia, celeridad y eficiencia como una solución temprana a la declaración de insolvencia de la empresa en crisis.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mónica María Fuentes Mancipe , Universidad La Gran Colombia
    Doctoranda en Derecho romano, teoría de los ordenamientos y derecho privado de los mercados. Magister en Derecho Comercial Internacional de la Universidad Sapienza de Roma, especialista en Derecho   Comercial de la Universidad Externado de Colombia. Abogada y docente investigadora de la Universidad La Gran Colombia. Correo eléctronico: monica.fuentes@ugc.edu.co

Referencias

Nigro, A., & Vattermoli, D. (2017). Diritto della crisi delle imprese: La procedure

concorsuali. Roma: Mulino pp.21-23.

Directiva (UE) 2019/1023 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 20 de

junio de 2019 sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e

inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de

reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la

Directiva (UE) 2017/1132.

Directiva (UE) 2017/1132 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de

junio de 2017 sobre determinados aspectos del Derecho de sociedades.

Congreso de la Republica de Colombia, Decreto 410 DE 1971, por el cual se expide el código

de comercio.

Congreso de la República de Colombia, Ley 1116 de 2006 por la cual se establece el Régimen

de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones

del ordenamiento jurídico colombiano.

Congreso de la República de Colombia, Ley 2069 de 2020, por medio de la cual se impulsa

el emprendimiento en Colombia.

Congreso de la República de Colombia, Decreto 1560 de 2020 Por el cual se adoptan medidas

transitorias especiales en materia de procesos de insolvencia, en el marco del Estado de

Emergencia, Social y Ecológica del ordenamiento jurídico colombiano

Descargas

Publicado

2022-02-16

Número

Sección

Editorial