Liberalismo y teoría del contrato: Sobre la moralidad de lo que nos debemos unos a otros
DOI:
https://doi.org/10.18634/incj.17v.2i.401Palabras clave:
Liberalismo, teorías del contrato, sociedad civil, deberes.Resumen
 El artículo pretende dilucidar el valor explicativo de la teoría del contrato social en relación con el comportamiento moral o la moralidad de lo que nos debemos unos a otros. Así, se presentan dos momentos relacionados; por un lado, se comparan algunos puntos centrales en las perspectivas de Thomas Hobbes, John Rawls y Thomas Scanlon, dado que estas tienen en común la idea de un acuerdo racional sobre los principios para la acción política, es decir, permiten poner de relieve la característica del sujeto moral como aquel capaz de identificar razones y de guiar su comportamiento en consecuencia. Este punto de análisis resulta fundamental para el segundo momento del artículo, en el que se identifican algunos vacíos en el funcionamiento del Estado de Derecho.ÂDescargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-12-01
Número
Sección
Investigaciones en Ciencias Políticas