Factores asociados a la inclusión y exclusión en los estudiantes incorporados al sistema educativo en la universidad la gran colombia armenia en el 2009, según el indice de inclusión de la unesco implementado por el m.e.n
Resumen
La inclusión es tal vez una de las expresiones más utilizadas durante los últimos tiempos pero quizás la menos comprendida, o al menos aceptada, por las organizaciones que se dedican a la educación. Su incorporación al ámbito educativo, así como en los demás entornos donde el ser humano se desenvuelve, espacial, ético, familiar, democrático, público, hace que necesariamente deba ser conocido, interiorizado y vivenciado, para generar verdaderos cambios culturales que conlleven a un mejor entendimiento y por ende que facilite cambios culturales favorables, altamente participativos, socialmente viables y humanamente vividos. Identificar los factores que reflejen en algún grado u otro algún asomo de exclusión debe ser analizado a la luz de proveer un camino más asertivo para aquellos que no sean considerados incluidos y, a su vez, una voz de alerta para detectar en dónde y por qué hay indicios o comportamientos humanos u organizacionales que lo estén generando. ÂDescargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Artículos Resultado de Investigación
Cómo citar
Factores asociados a la inclusión y exclusión en los estudiantes incorporados al sistema educativo en la universidad la gran colombia armenia en el 2009, según el indice de inclusión de la unesco implementado por el m.e.n. (2014). UGCiencia, 17, 128-134. https://revistas.ugca.edu.co/index.php/ugciencia/article/view/171
