Dinámica del cultivo y mercado de flores en México, 1995-2012
DOI:
https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.388Palabras clave:
Análisis sectorial, floricultura, política agraria, producción de floresResumen
El objetivo de esta investigación fue analizar la dinámica del cultivo y el mercado de las flores en México en el período 1995-2012. Se efectuó un análisis descriptivo comparativo multidimensional a partir de fuentes de información secundarias. Análisis de componentes principales, análisis descriptivo exploratorio unidimensional y análisis de clúster. La superficie sembrada presentó un incremento significativo (P<0.05) en el último sexenio en alelí, gladiola (gruesa), agapando, ave del paraíso, nardo (gruesa) caso contrario al nardo, gladiola y rosa. El volumen de la producción presentó diferencia estadística a favor del cultivo de nardo entre sexenios. El valor de la producción presentó un aumento a lo largo del tiempo para el cultivo de gladiola (gruesa) caso contrario para el crisantemo y rosa (gruesa) (P<0.05). La producción florícola tuvo un incremento en su participación en la economía del país, convirtiéndose en un subsector con gran potencial de desarrollo.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-12-31
Número
Sección
Artículos Resultado de Investigación
Cómo citar
Dinámica del cultivo y mercado de flores en México, 1995-2012. (2016). UGCiencia, 22(1), 111-118. https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.388
