Dinámica de la superficie agrícola cultivada en Colombia, 1960-2010

Autores/as

  • Fernando Restrepo Betancur Universidad de Antioquia UdeA
  • Holmes Rodríguez Espinosa Universidad de Antioquia UdeA
  • Marisol Medina Sierra Universidad de Antioquia UdeA

DOI:

https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.391

Palabras clave:

Análisis multivariado, desarrollo agrícola, políticas agrarias.

Resumen

La inserción de Colombia al mercado global, como consecuencia de la apertura económica ha generado cambios importantes en su economía con efectos en la estructura agraria del país por lo cual es importante conocer la dinámica de comportamiento de la superficie cultivada que permita establecer políticas prospectivas para el desarrollo sectorial. En este sentido el objetivo del estudio fueanalizar la dinámica de la superficie agrícola cultivada en Colombia en el período 1960-2010. Se trabajó con información de (Faostat) que fue analizada utilizando análisis descriptivo exploratorio de tipo unidimensional, análisis  comparativos mediante la técnica multivariada de la varianza (Manova), análisis de componentes principales y análisis de correlación método de Spearman. Se encontró una reducción en el área destinada a la agricultura con un incremento del área en ganadería. Se encontró diferencia altamente significativa (p<0.0001) en la superficie cultivada para los principales cultivos. Se detectó diferencia altamente significativa (p<0.0001) en la superficie cultivada para los cultivos evaluados. Algodón, Maíz y Trigo han tenido un decrecimiento notorio en la superficie utilizada, caso contrario al cultivo de hortalizas, frutales, papa, plátano, fríjol y caña de azúcar. El contraste canónico, permitió detectar diferencias entre la década de los 90 respecto a la del 70, 80 y la primera década del siglo XXI. Las políticas públicas implementadas en Colombia han conducido al sector agrario a una reestructuración que ha acrecentado las diferencias entre la agricultura con destino a la agroindustria y la exportación y la agricultura campesina con destino al mercado doméstico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fernando Restrepo Betancur, Universidad de Antioquia UdeA
    ProfesorFacultad de Ciencias Agrarias
  • Holmes Rodríguez Espinosa, Universidad de Antioquia UdeA
    ProfesorFacultad de Ciencias Agrarias
  • Marisol Medina Sierra, Universidad de Antioquia UdeA
    ProfesoraUniversidad de Antioquia

Descargas

Publicado

2016-12-31

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Dinámica de la superficie agrícola cultivada en Colombia, 1960-2010. (2016). UGCiencia, 22(1), 85-98. https://doi.org/10.18634/ugcj.22v.1i.391

Artículos más leídos del mismo autor/a