Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de plátano (musa paradisiaca l.) En patacón

Autores/as

  • Cristian Camilo Gil Rodríguez, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agroindustrial, Universidad La Gran Colombia, Armenia, Colombia
  • Lizeth Juliana Jiménez Aguilar

DOI:

https://doi.org/10.18634/ugcj.23v.0i.790

Palabras clave:

Conservación, reducción de actividad de aw, pardeamiento enzimático.

Resumen

Se realizó la aplicación de tecnología de barreras para la conservación del plátano (Musa paradisiaca L). El cual se somete a tres tratamientos (ácido cítrico- microondas- fritura) y la respectiva combinación para un total de siete más un control, en un periodo de observación cada 3 días para un total de 9 días (día 0, día 1, dia2) donde se tomaron datos de la población en (UFC/g) para el día 0 a través de la siembra en dilución 10Ë„1, se realizó tinción de Gram para la observación microscópica (día 1- día 2). Se determinó que el mejor tratamiento de tecnología de barrera fue el del ácido cítrico más microondas y fritura teniendo una conservación de 4,8 días, la resistencia de bacilos cortos a las tecnologías de barreras utilizadas fue un parámetro para la baja tasa de vida útil de las muestras examinadas, además se muestra cómo la aplicación de tecnología de obstáculos es una conservación versátil, de fácil manejo y que no conlleva gastos elevados de recursos monetarios y energéticos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-13

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de plátano (musa paradisiaca l.) En patacón. (2017). UGCiencia, 23, 71-81. https://doi.org/10.18634/ugcj.23v.0i.790