Revelando un archivo inactivo que contiene nueve proyectos académicos de diseño industrial de 1981

Autores/as

  • Camilo Angulo Estudiante de Doctorado en Diseño y Creación de la Universidad de Caldas V Cohorte. Profesor Asociado II, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Programa de Diseño Industrial.

DOI:

https://doi.org/10.18634/ugcj.21v.1i.420

Palabras clave:

Diseño Industrial, Proyecto, Representación Visual, Fotografía, Política pública.

Resumen

Cuando se realiza un ejercicio de reconstrucción histórica se busca acceder, por un lado, a la información primaria desde los protagonistas y sus pensamientos, y por otro, a evidencias secundarias proporcionadas por objetos, imágenes o escritos. En el caso particular del presente escrito, el interés se centró en conseguir registros visuales, esencialmente fotografías o diapositivas, que evidenciaran proyectos académicos realizados por aquellos primeros estudiantes de diseño industrial en Colombia. Lo anterior permite, en alguna medida, contrastar la visión que tenía la academia con la propuesta del gobierno respecto a las políticas públicas de la industria para la época. Fue durante esta indagación que de manera sorprendente, se encontró en la bodega del programa de diseño industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, un archivo muerto del año 1981 con nueve (9) fotografías impresas que relacionaban proyectos académicos, los cuales fueron insumo para la presente reflexión. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-27

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Revelando un archivo inactivo que contiene nueve proyectos académicos de diseño industrial de 1981. (2015). UGCiencia, 21, 103-113. https://doi.org/10.18634/ugcj.21v.1i.420