Uso de bioindicadores para la evaluación de la calidad del agua en ríos: aplicación en ríos tropicales de alta montaña / Revisión corta

Autores/as

  • Juan Miguel Peña Universidad de los Andes
  • Luisa Fernanda Sarmiento Universidad de los Andes
  • Manuel Salvador Rodriguez Susa Universidad de los Andes
  • Lina Sabrina Porras Universidad de los Andes

DOI:

https://doi.org/10.18634/ugcj.23v.0i.659

Palabras clave:

Bioindicadores, ríos de alta montaña, índices bióticos, BMWP

Resumen

Este artículo presenta una revisión acerca del uso de bioindicadores para la evaluación de la calidad del agua en ríos. El objetivo es presentar investigaciones relacionadas con el biomonitoreo y el uso de distintos organismos como indicadores biológicos. Se incluyen casos de estudio de perifiton, macrófitas, macroinvertebrados bénticos y peces en distintos países. Adicionalmente se brinda una introducción al uso de distintos índices bióticos, de diversidad, biológicos (BMWP) y enfoques multivariados y funcionales. Para finalmente mostrar la aplicación de estos sistemas de monitoreo y análisis en ríos tropicales de alta montaña.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juan Miguel Peña, Universidad de los Andes
    Estudiante de Ingeniería Ambiental
  • Luisa Fernanda Sarmiento, Universidad de los Andes
    Ingeniera Ambiental-Universidad de los Andes
  • Manuel Salvador Rodriguez Susa, Universidad de los Andes
    Profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes y consultor nacional en temas de medio ambiente. Es ingeniero químico de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá; magíster en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes y doctor en Ingeniería del Institut National des Sciences Appliquées (INSA), Toulouse, Francia. Sus líneas de investigación principalmente están relacionadas con procesos biológicos ambientales, tratamiento de aguas potables, residuales e industriales, valorización biológica y energética de residuos sólidos, gestión de residuos sólidos y peligrosos y biopelículas en sistemas ambientales
  • Lina Sabrina Porras, Universidad de los Andes
    profesional asistente en proyectos del Centro de Investigaciones en Ingeniería Ambiental (CIIA) de la Universidad de los Andes. Es ingeniera ambiental de la Universidad de los Andes; magíster en Ciencia, Tecnología y Salud con énfasis en Ciencia e Ingeniería Ambiental de la Université París 12, París, Francia. Sus líneas de trabajo principalmente están relacionadas con gestión del recurso hídrico, normatividad ambiental, políticas de control ambiental y tratamiento de aguas potables y residuales

Descargas

Publicado

2017-12-13

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Uso de bioindicadores para la evaluación de la calidad del agua en ríos: aplicación en ríos tropicales de alta montaña / Revisión corta. (2017). UGCiencia, 23, 55-70. https://doi.org/10.18634/ugcj.23v.0i.659