La teoría del valor y sus manifestaciones contemporáneas

Autores/as

  • Luis Eduardo Rengifo Ariza Economista. PhD en Filosofía y Teología, Maestría en Filosofía Latinoamericana, Maestría en Planeación y Administración del desarrollo regional, especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria.

DOI:

https://doi.org/10.18634/ctxj.6v.0i.802

Palabras clave:

Valor, Teoría del valor, trabajo inmaterial, ciencia justificada, subjetividad.

Resumen

Este trabajo explora las manifestaciones contemporáneas de la teoría del valor en economía, desde la perspectiva de Gérard Jorland, que se pregunta por el conocimiento de cada momento histórico de una ciencia en curso y que debe permitir abordar el proceso por el cual los científicos desechan o adoptan una u otra teoría y argumentan el porqué de esa elección. Esto significa que las teorías nacen con la intención de resolver problemas heredados y/o resolver los problemas que ellas mismas crean; en el momento en que no respondan a estos problemas, las teorías mueren. La intensión es explorar la teoría del valor derivada de los argumentos marxistas, planteada por Lazzarato y Negri a partir del concepto de trabajo inmaterial, como alternativa a la de la ciencia normal Neoliberal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-30

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

La teoría del valor y sus manifestaciones contemporáneas. (2017). Contexto, 6, 83-92. https://doi.org/10.18634/ctxj.6v.0i.802