Caracterización e inmovilización de pectinasa comercial

Autores/as

  • Luisa Fernanda Matta-Flórez
  • Laura S. Torres-Valenzuela
  • Johanna A. Serna-Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.18634/ugcj.24v.1i.922

Palabras clave:

Alginato de sodio, clarificación, enzimas, maltodextrinas, microencapsulación.

Resumen

A través de los avances de la biotecnología se han estudiado las enzimas, las cuales pueden acelerar procesos químicos generando así ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo a nivel productivo. En el presente trabajo, se caracterizó una pectinasa comercial y a su vez se evaluó la encapsulación por atrapamiento en alginato. El método de inmovilización por alginato de sodio al 2% donde se atrapó la enzima en pequeñas cápsulas; para evaluar la variación de azúcares reductores por método DNS que es un indicador del rompimiento de los enlaces glucosídicos, lo cual es fundamental en la clarificación de jugos o vinos. La inmovilización por medio de alginato de sodio generó un aumento en los azúcares reductores de la matriz alimentaria. Estos resultados permiten la utilización y la incorporación de la enzima a diversos procesos e industrias como la de clarificación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-02

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Caracterización e inmovilización de pectinasa comercial. (2019). UGCiencia, 24(1), 40-52. https://doi.org/10.18634/ugcj.24v.1i.922

Artículos más leídos del mismo autor/a