Significación de región y desarrollo regional desde los planes nacionales de desarrollo 1962-2006

Autores

  • Ricardo Mejía Arango Economista, Grupo de Investigación Desarrollo del Quindío U.G.C. Autor
  • Jorge Antonio Molina Pérez Economista, Grupo de Investigación Desarrollo del Quindío U.G.C. Autor
  • Salomón Castaña Álvarez Historiador, Grupo de Investigación Desarrollo del Quindío U.G.C. Autor
  • Diego Humberto Londoño Lic. en Historia y Filosofía, Grupo de Investigación Desarrollo del Quindío U.G.C. Autor
  • Mario Alberto Álvarez López Economista, Grupo de Investigación Desarrollo del Quindío U.G.C. Autor

Palavras-chave:

Región, Desarrollo Regional, Categorías, Criterios, Planes.

Resumo

La significación de Región y Desarrollo Regional, desde los Planes Nacionalesde Desarrollo (1962-2006), se convierte en una de las formas de validarel sentido adquirido por Región, en uno de los principales instrumentos deintervención del desarrollo, esto es, los Planes. Esta significación se realiza apartir de un esquema metodológico, circunscrito a una Matriz de categorías ycriterios, construida de la reflexión grupal, la cual recoge los conceptos demayor utilización al denotar y connotar lo regional, en los diferentes ámbitosy dimensiones de lo territorial.

Publicado

2006-12-08

Edição

Seção

Artículos de investigación

Como Citar

Significación de región y desarrollo regional desde los planes nacionales de desarrollo 1962-2006. (2006). Sophia, 2, 65-72. https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/531

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)