Pedagogía de la autonomía de Paulo Freire
DOI:
https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.2i.1137Palabras clave:
Pedagogía autónoma, proceso educativo, ética, educación, pensamiento críticoResumen
La presente reseña tiene como objetivo esencial mostrar los aspectos más significativos del libro Pedagogía de la autonomía: saberes necesarios para la práctica educativa del pedagogo y filósofo brasileño Paulo Freire. Para tal fin, se explora, describe e interpreta los tres capítulos de manera analítica, los cuales abordan cuatro elementos: rol del docente, discente, conocimiento y sentido ético del acto pedagógico. Se concluye que la autonomía es un factor simbólico del proceso educativo. Asimismo, la enseñanza no es transferir conocimientos, sino crear condiciones para su construcción.Descargas
Publicado
2022-11-03
Número
Sección
Reseñas
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de CREATIVE COMMONS
Cómo citar
Pedagogía de la autonomía de Paulo Freire. (2022). Sophia, 18(2). https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.2i.1137